Saltar la navegación

Tipos de Documentos

 

Al momento de realizar una investigación o cualquier otro tipo de manuscrito, es necesario fundamentarlo con documentos ya sea en formato  físico o digital.  La utilización de los documentos nos permite:

  • Fundamentación teórica: Los documentos proporcionan la base teórica necesaria para sostener y justificar nuestros argumentos. Al citar fuentes confiables, demostramos que el manuscrito se apoya en investigaciones previas y en conocimientos ya establecidos.

  • Credibilidad: La utilización de documentos confiables tales como artículos revisados por pares, libros académicos y datos oficiales, entre otros, aumenta la credibilidad de nuestra investigación. 

  • Contextualización del tema: Los documentos nos permiten situar la investigación en un contexto más amplio, mostrando la relación con investigaciones previas. 

  • Evitar el plagio: Al citar los documentos, damos el crédito a los autores originales evitando el plagio.

  • Soporte de evidencia: Los documentos sirven como evidencia para respaldar nuestras afirmaciones. 

  • Desarrollo del conocimiento propioRevisar y analizar documentos nos ayuda a profundizar el tema  y el desarrollo de nuevas ideas o enfoques. 

Los documentos son esenciales para asegurar que nuestra investigación sea sólida, bien fundamentada y respetuosa de acuerdo a las normas académicas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)