La Asociación Americana de Psicología (APA), en la séptima versión establece una normativa denominada comunicaciones personales, donde establece la forma de citar aquellos textos provenientes de correos electrónicos, mensajes de texto, chats o mensajes directos, entrevistas personales, conversaciones telefónicas, discursos en vivo, conferencias académicas no grabadas, memorandos, cartas y materiales no grabados de tradición oral. Se recomienda su uso siempre y cuando tengan gran relevancia en la elaboración del manuscrito.
Es importante señalar que en este tipo de citación no se requiere hacer mención en las lista de referencias. Las citas para este tipo se construyen de la siguiente manera: