Las figuras representan los elementos visuales, tales como:
ilustraciones
fotografías
gráficos de líneas o de barras
diagramas de flujo
dibujos
mapas
cualquier otra representación no textual
Los componentes principales de las figuras son:
Etiqueta y número de la figura: Se coloca en negrita y se enumeran consecutivamente en el orden en que aparecen en el manuscrito.
Título: Debe ser breve y descriptivo se coloca en cursiva, en el margen izquierdo debajo del número de la figura.
Figura: consiste en insertar el gráfico, dibujo, fotografía u cualquier otra ilustración. Se recomienda utilizar el mismo tamaño en todas las figuras.
Leyenda: Se coloca dentro de los bordes de la figura y puede ser utilizada para explicar los símbolos utilizados en la imagen de la figura.
Nota explicativa: Se utiliza para incorporar una breve información complementaria, se escribe a espacio sencillo, fuente arial 10.
Fuente: Se utiliza para otorgar los créditos de autoría, cuando se tome información de otras fuentes.
Otros elementos que son importantes en las figuras
Ubicación de las figuras en el texto: Hay dos formas de ubicar las figuras en el documento:
1. Se puede incrustar las figuras en el texto después de mencionarlas.
2. Se puede agregar las figuras en una página separada después de la lista de referencias.
Las figuras en el texto: Hay dos formas de colocar las figuras:
1. Incrustándola en el texto inmediatamente se después de mencionarla con su número correspondiente.
2. Al final en un listado de Figuras.
Referenciando una imagen, fotografía o gráfico: Si utilizamos o adaptamos una figura que fuese creada por otra persona, se debe colocar la declaración de derecho de autor debajo de la figura utilizando la Nota para ello; además de colocar la información correspondiente en las referencias.
Ejemplo: